Editorial | SAN MARCOS |
---|---|
ISBN | 9786120000000 |
Publicación | 2022 |
Páginas | 167 |
Cubierta | RÚSTICA |
DIDACTICA DE LA COMUNICACION. EL ARTE DE ENSEÑAR Y APRENDER
Bs.105,00
El presente libro titulado “Didáctica para la Comunicación”, El arte de enseñar y aprender, ha sido elaborado desde la experiencia docente en escuelas públicas y privadas, así como en la cátedra universitaria en pre y posgrado, con el fin de sistematizar las fuentes científicas y prácticas que permitirá a los docentes tener en cuenta al momento de organizar los aprendizajes que ayudarán a los estudiantes a desarrollar las competencias comunicativas. Debemos desarraigar el concepto de pensar en las formas de cómo enseña el docente y empecemos a planificar pensando en las formas de cómo aprenden los estudiantes, ellos son y deben ser el foco de atención de nuestra práctica pedagógica.
PERSMA99A-EDU63-9;PROGRAMA DE ESCRITURA BASADO EN LA PNL;YEPEZ, PATRICIA;SAN MARCOS;EDUCACION;76;2019;RUSTICA;;49;1;
PERUDL99A-EDU6-1;EDUCACION MEDIATICA. EMERGENCIA Y URGENCIA DE UN APRENDIZAJE PENDIENTE;MATEUS, JULIO-CESAR;U. DE LIMA;EDUCACION;274;2022;RUSTICA;9789972456022;110;1;En este libro, Julio-César Mateus nos conduce a una inmersión en las obras de un extenso número de autores para comprender la evolución del pensamiento sobre la educación mediática en todos sus aspectos y a través del tiempo. Para el autor, la educación mediática es aquel proceso formativo que vincula tres niveles: social, institucional e individual. Esta estructura permite o no el desarrollo de condiciones para el avance de la alfabetización mediática, entendida como el proceso individual, formal o informal, de adquisición y desarrollo de capacidades críticas y creativas para interactuar con los medios. Su recuento minucioso y respetuoso de las fuentes bibliográficas, así como su trabajo de campo, tienen la virtud de establecer los vínculos entre lo digital y la vida cotidiana de los actores en la educación, razón por la cual están presentes los afectos y las emociones de los usuarios.
ARGAHI95A-FIL6-34;EN QUE PUNTO ESTAMOS LA EPIDEMIA COMO POLITICA;AGAMBEN, GIORGIO;ADRIANA HIDALGO;FILOSOFIA;136;2021;RUSTICA;;79;1;
ARGAMO95A-FIL6-52;LACAN. LA ANTIFILOSOFIA 3;BADIOU, ALAIN;AMORRORTU;FILOSOFIA;281;2022;RUSTICA;;169;2;
ARGAMO95A-FIL6-53;MODELOS DE FILOSOFIA POLITICA;PETRUCCIANI, STEFANO;AMORRORTU;FILOSOFIA;288;2008;RUSTICA;;199;1;
ARGCDP95A-FIL6-1;SAN FOUCAULT. PARA UNA HAGIOGRAFIA GAY;HALPERIN, DAVID;CUENCO DE PLATA;FILOSOFIA;211;2007-1;RUSTICA;;75;1;
ARGCLA95A-FIL6-1;PRIMER DEBATE FILOSOFICO DE LA MODERNIDAD, EL;DUSSEL, ENRIQUE;CLACSO;FILOSOFIA;91;2020;RUSTICA;;69;2;
ARGCOC95A-FIL1-2;SOBRE PROUST;KLOSSOWSKI, PIERRE;CACTUS;FILOSOFIA;96;2021;RUSTICA;;50;3;
ARGCOC95A-FIL1-3;TERESA FILOSOFA;ANONIMO CLANDESTINO;CUENCO DE PLATA;FILOSOFIA;224;2022;RUSTICA;;95;2;
ARGCOC95A-FIL6-10;AUSENCIA. ACERCA DE LA CULTURA Y LA FILOSOFIA DEL LEJANO ORIENTE;HAN, BYUNG-CHUL;CAJA NEGRA;FILOSOFIA;133;2023;RUSTICA;9789871622726;110;1;En su libro Shanzhai, Byung-Chul Han contraponía las nociones de original y de copia en China y Occidente, en un contrapunto que exhibía estructuras de pensamiento radicalmente diferentes. Profundizando el alcance de esa tarea comparativa, en este volumen se aborda un contraste anterior y más fundamental: mientras que en Occidente el pensamiento está siempre dominado por la figura del ser y de la esencia –Han descubre núcleos de pensamiento esencialista aun en los intentos más sostenidos por dejar atrás la metafísica, como en el caso de Heidegger, Deleuze y Derrida–, en el Lejano Oriente es la ausencia la que prima.
ARGCOC95A-FIL6-18;DIVIDUUM CAPITALISMO MAQUINICO Y REVOLUCION MOLECULAR VOL. 1;RAUNIG, GERALD;CACTUS;FILOSOFIA;189;2022;RUSTICA;;159;1;
ARGCOC95A-FIL6-19;FENOMENOLOGIA QUEER ORIENTACIONES, OBJETOS Y OTROS;AHMED, SARA;CAJA NEGRA;FILOSOFIA;320;2024;RUSTICA;9789878272221;189;1;Esta obra pionera, escrita originalmente en 2006, explicita el horizonte interseccional, no esencialista, del feminismo de Sara Ahmed. De un modo muy novedoso, la autora demuestra en uno de sus primeros trabajos que los estudios queer pueden servirse de la fenomenología de manera productiva. Esta corriente filosófica hizo de la “orientación” algo central al argumentar que la conciencia está siempre dirigida “hacia” un objeto. Enfocándose en estos conceptos para referirse también a la “orientación sexual”, Ahmed se pregunta qué significa que la sexualidad esté orientada hacia el deseo. Pero la fenomenología, y su énfasis en la experiencia de habitar un cuerpo, no es el único abordaje utilizado para desarrollar esta tesis: filósofas y filósofos queer, feministas y críticos de la raza han mostrado que las diferencias sociales son efecto del modo en que los cuerpos ocupan un lugar con relación a otros. Al aplicar simultáneamente dos estrategias –la de queerizar la fenomenología y la de llevar la teoría queer hacia la fenomenología–, este libro se propone explicar de qué forma se les atribuye un género, un sexo y una raza a las personas según cómo se despliegan en el espacio.
ARGCOC95A-FIL6-6;ATOMISMO, FATALIDAD Y POESIA;BERGSON, HENRI;CACTUS;FILOSOFIA;93;2022;RUSTICA;9789873831713;59;4;Este “Estudio sobre Lucrecio” fue concebido originalmente como una introducción para estudiantes a una compilación de extractos en latín del De rerum natura, única obra conocida de Tito Lucrecio Caro (99 a. C. – 55 a. C.). El propio Henri Bergson (1859-1941) había seleccionado y comentado los fragmentos. El estudio preliminar que publicamos aquí presenta de manera didáctica, clara y completa, los principios de la filosofía y la física de Lucrecio, así como la originalidad de su poesía. Los principios ya son bellos: los átomos de diversas formas y densidades que llueven permanentemente en el vacío, que ante el más mínimo desvío chocan y se arremolinan formando los cuerpos, también engendran las almas, y causan todas las cosas. Pero Bergson analiza a su vez las tonalidades afectivas que los acompañan: la melancolía ante la revelación de la fatalidad, la piedad hacia la especie humana que vive temiendo a la muerte y a los dioses, y que está en la base de la lucha del filósofo y poeta romano en contra de la superstición.
ARGCUS95A-FIL1-4;CLASICOS SON UN PARTIDO APARTE. UNA INTRODUCCION A LA FILOSOFIA POLITICA, LOS;ROSANOVICH, DAMIAN JORGE;COLIHUE;FILOSOFIA;318;2023;RUSTICA;;159;1;
ARGCUS95A-FIL6-18;ARTE DE CULTIVAR LA VERDADERA AMISTAD, EL;CICERON;KOAN;FILOSOFIA;88;2018;RUSTICA;;89;1;
ARGCUS95A-FIL6-20;PALABRA Y LA ERRANCIA, LA. PARA UNA FILOSOFIA DE LA IN-EXISTENCIA;TAUB, EMMANUEL;PAIDOS;FILOSOFIA;159;2021;RUSTICA;;149;1;
ARGCUS95A-FIL6-25;QUE ES METAFISICA? LA CONSTITUCION ONTO-TEO LOGICA DE LA METAFISICA;HEIDEGGER, MARTIN;AGEBE;FILOSOFIA;76;2015;RUSTICA;9789876660433;79;1;
ARGDED95A-FIL1-13;INCANSABLE POLEMISTA. LA TRAYECTORIA INTELCTUAL DE JUAN JOSE SEBRELI, EL;CAMPORA, CARLOS;BIBLOS;FILOSOFIA;236;2024;RUSTICA;9789878142982;195;1;Durante su extensa trayectoria, el ensayista argentino Juan José Sebreli ha publicado destacadas obras que han despertado frecuentes controversias. En estas páginas, Carlos Cámpora, investigador en temáticas socio-culturales, aborda el legado de Sebreli a través del estudio detallado de una selección de sus obras más reconocidas, desde Buenos Aires, vida cotidiana y alienación (1964) hasta Dios en el laberinto (2016). Todos los textos aquí estudiados están precedidos por una contextualización histórica e intelectual, y se incluyen numerosas notas aclaratorias, lo que facilita al lector introducirse plenamente en cada uno de ellos sin necesidad de conocimientos específicos. Este es un estudio de índole compleja, pero expresado por el autor de manera clara y sencilla, permitiendo a quienes lean estas páginas no solo aproximarse a la trayectoria de Sebreli, sino también introducirse en una variedad de temáticas sociológicas, históricas, políticas y filosóficas.
ARGDED95A-FIL6-101;FOUCAULT Y LA CRITICA A LA CONCEPCION MODERNA DE LA LOCURA;LUGO VAZQUEZ, MAURICIO;BIBLOS;FILOSOFIA;344;2019;RUSTICA;;179;2;
ARGDED95A-FIL6-106;DERECHO A LA FILOSOFIA Y LA FILOSOFIA DEL DERECHO, EL;LOBOSCO, MARCELO;BIBLOS;FILOSOFIA;238;2021;RUSTICA;;100;1;
ARGDED95A-FIL6-109;CARTA SOBRE EL HUMANISMO DE MARTIN HEIDEGGER;ZUBIRIA, MARTIN;BIBLOS;FILOSOFIA;163;2022;RUSTICA;;99;1;
ARGDED95A-FIL6-88;SOBRE LA FARMACIA DE PLATON» DE DERRIDA
Disponibilidad: 1 disponibles
Educación